ENTREVISTA
Anna Estany: “Los virus no entienden de clases sociales, pero las políticas sanitarias sí”
- Entrevista a la catedrática de Filosofía de la ciencia en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Barcelona
Desde hace cinco semanas, el coronavirus ha hecho que España contenga la respiración. Todos los rincones de la cotidianidad quedaron supeditados a lo más urgente: salvar vidas. Cuando todo pase, la medicina tendrá que dejar espacio a otros ámbitos, incluida la filosofía, la disciplina que lleva siglos ayudando al hombre y a la mujer a comprender.
En medio de la pandemia, un grupo de expertos ha publicado sus reflexiones en el libro Filosofía de la Epidemiología Social (Plaza y Valdés Editores-CSIC, 2016), coordinado por Anna Estany y Ángel Puyol. Desde diversos puntos de vista, escriben sobre esta disciplina que explican las desigualdades en materia de la salud teniendo en cuenta las desigualdades económicas y de estatus social.
En pleno confinamiento, charlamos con Anna Estany, catedrática de filosofía de la ciencia en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Barcelona, por teléfono sobre salud y desigualdad.
-Desde el punto de vista de la epidemiología social , ¿cómo podemos analizar la gestión de la crisis de la covid-19 en España?
-Una de las primeras características de la epidemiología social es que el abordaje de la enfermedad tiene que ser multidisciplinal. Tiene que poner en juego muchos factores: biológicos, clínicos, científicos, sociales… A la hora de valorar o comentar la gestión que se ha hecho en España, hay que tener en cuenta toda esa perspectiva. En ese sentido, yo diría que en general han ido en la línea de los países de nuestro entorno europeo.
En España creo que sí se han tenido en cuenta esos factores. No solo los sanitarios, sino también el impacto en la sociedad, en la política, la economía… Yo diría que el Estado ha intentado mantener un equilibrio entre ellos. Indudablemente se han cometido errores, no se preveía lo que iba a pasar, ¿se podía haber hecho de otra forma? Quizá sí. Una vez pasado habrá que hacer muchos análisis, pero en estos momentos la prioridad es salvar vidas.
-Estos días hablamos mucho de que el virus no distingue entre pobres y ricos o entre clases sociales, ¿es cierto este tópico?
-Creo que aquí la epidemiología social tiene mucho que decir porque estudia la determinación de los factores sociales en la salud. El virus no distingue entre ricos y pobres, circula por todas las sociedades. Otra cosa es que las condiciones para afrontar este virus no sean exactamente las mismas entre ricos y pobres o entre sociedades con políticas sanitarias distintas. No es lo mismo tener una sanidad pública y universal, que pueda hacer que estas desigualdades y formas de afrontar las consecuencias sean lo menos desiguales posible, que no tenerla.
-Hablemos ahora de la población sana, ¿hay una desigualdad evidente en el confinamiento?
-No es lo mismo estar confinado en un piso de 70 metros cuadrados con niños, que estar en un piso de 100 o en una casa con jardín. No hay mucha discusión al respecto. ¿Cómo repercutirá en la salud? Puede ser que como consecuencia de este confinamiento se vea afectada la salud mental. No en enfermedades graves, pero sí en situaciones emocionales y de relación importantes.
-Cuando acabe el estado de alarma tocará analizar lo que ha ocurrido, ¿qué temas cree que deben abrirse durante la etapa de reconstrucción y qué papel debe jugar la filosofía?¿qué herramientas nos puede dar?
-Desde la filosofía, nos compete ver cómo podemos ayudar a esta reconstrucción. Por un lado, están las cuestiones de filosofía de la ciencia, como las líneas de investigación, en la que a veces parece que no se invertía lo suficiente. En esta reconstrucción tiene que haber un apoyo a la investigación científica tanto teórica como la aplicada. Hay muchas investigaciones trabajando ya en la vacuna y en medicamentos.
Creo que también habría que replantearse cómo abordamos la política sanitaria. Los virus no entienden de clases sociales, pero las políticas sanitarias sí. Y habrá que pensar en reflexiones de tipo cultural y educativo. Ahora a marchas forzadas tenemos que ver cómo afrontamos el final de curso en las universidades y escuelas. Habrá muchos debates desde el punto de vista de fundamentación del conocimiento científico como desde el punto de vista ético.
-Hemos visto cómo con la saturación de servicios sanitarios se abría el debate sobre qué hacer con las personas más mayores y afectadas. Ante la falta de recursos , los médicos han tenido que decidir a quién salvar, ¿esto es una forma de biopolítica?
-La biopolítica, de la que ahora se habla mucho, es la posible relación entre política y biología. Creo que hay que distinguir las desigualdades como diferencias entre las personas que estamos en la sociedad y el hecho de que esto se convierta en diferencias sociales, en inequidades sociales. En una sociedad hay diferencias entre las personas por edad, por sexo, color de la piel, resistencia a las enfermedades… Desde el punto de vista ético no queremos que estas diferencias se conviertan en injusticia social.
La edad es una diferencia biológica, pero no se puede convertir en una desigualdad a la hora de la atención.
- El coronavirus ha paralizado nuestras vidas, pero durante toda la historia de la humanidad ha habido pandemias. Estos días hemos recordado, por ejemplo, la llamada gripe española, ¿tenemos que educarnos en la enfermedad?
-En mayor o menor medida estamos educados en la enfermedad, ¿quién puede decir que no ha tenido alguna enfermedad o la ha tenido algún familiar? Al menos los que vivimos en este primer mundo, con el Estado de Bienestar, esta educación la abordamos con cierta seguridad. Sabemos que cuando ocurre algo, podemos ir al médico. No es lo mismo ponerte enfermo en Estados Unidos que en España. En el caso de las pandemias no estamos educados, pero es difícil educarnos para un hecatombe de este tipo. Mi pregunta sería, ¿deberíamos educarnos para situaciones así? Quizá en esta etapa de reconstrucción tendríamos que reflexionar sobre ello.
-¿Tenemos que educarnos en la inseguridad, acostumbrarnos a la emergencia?
-Los humanos por instinto queremos seguridad, queremos saber. Lo que más nos angustia es no tener una explicación sobre algo. Preferimos una mala explicación a no tenerla. De aquí que cuando no teníamos explicación científica, recurríamos a explicaciones religiosas u otras que no tenían fundamento. El riesgo está en la propia vida. Quizá después de lo que nos ha pasado, una cierta reflexión sobre la gestión humana de estas emergencias quizá no estaría mal. No podemos evitarlas, quizá lo que podemos educarnos es en gestionarlas. En último término, gestionar la ignorancia de muchos fenómenos.
-La crisis de 2008 dejó a mucha gente con una sensación de inseguridad permanente, pero ahora llega una crisis sanitaria y nos inyecta la inseguridad en lo más básico: la salud y la vida.
-Es la inseguridad de la muerte. Tenemos que afrontarlo. No nos lo esperábamos. Y no solamente eso. La imposibilidad de que frente a la muerte de muchos familiares no hemos podido tener duelo, esa especie de empatía con los familiares, etc.
Creo que posiblemente todos hemos tenido algún caso. No estábamos preparados para ello, pero teníamos la posibilidad de compartir el duelo con familiares y amigos. Ahora no, eso es algo nuevo.
Si por instinto la seguridad se buscara de cierto me apoyaría entonces en el brocal de un pozo para asomarme al agua; y el ejército se mandaría a saneamiento y grifería fina por todos los asentamientos informales de la ecumenia, aplicando patentes que duermen en la oficina de registro y así garantizar el intercambio de comercio que no requiera añadir justo pues se sobreentiende que lo es de suyo y algo más que casas de socorro con botiquín vencido. Ahora bien, si la seguridad consiste en un saber organizado en algún momento de su desarrollo ese instinto se convierte en sentimiento de humanidad y de ahí la universalidad del servicio de salud demostrada en la ética de Spinoza y hoy tratada como asignatura maría para las profesiones que se prometen buenas prácticas siguiendo un protocolo, pero dependiente de la demanda de la cirugía plástica o el seguro del circo ya con los animales en el santuario. No sé si me explico.