PANDEMIA COVID-19
No es una guerra
- "¿Se puede estar en guerra contra un virus? Y sobre todo, ¿es el lenguaje belicista una buena estrategia para atajar una pandemia?"
- "El miedo nos hace aceptar que hay fines que justifican cualquier medio, sea cual sea, implique o no violaciones de derechos humanos"
- "Frente al odio y al miedo que alimentan las guerras, esta crisis requiere extremar los cuidados, la conciencia de los otros y la solidaridad"
“Esto es una guerra”. “Estamos en guerra contra esta enfermedad”. “En la guerra al virus, jamás nos doblegaremos”. En el contexto actual de pandemia, representantes políticos de distintos países han recurrido al marco de la guerra para representar la urgencia de la situación que vivimos. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en España, Emmanuel Macron en Francia, Boris Johnson en Inglaterra, Donald Trump en Estados Unidos… Se suceden, en el marco de los estados, anuncios de medidas en clave de “tiempos de guerra”, sin que parezca cuestionarse si este marco es el más adecuado para afrontar una crisis que afecta, aunque con distintas repercusiones, a la humanidad en su conjunto.
¿Se puede estar en guerra contra un virus? Y sobre todo, ¿es el lenguaje belicista una buena estrategia para atajar una pandemia?
¿Qué implica el estado de guerra?
¿Qué implica enmarcar una situación determinada en un contexto de guerra? Esta es una pregunta que hago cada año a mis alumnos de periodismo en una asignatura sobre la relación entre los medios de comunicación y la violencia. Juntos analizamos qué implican el wartime o “tiempos de guerra” a los que desde hace décadas remiten los estados para ubicar problemas sistémicos en un contexto militar y de excepcionalidad.
“Victoria total”, “escudo”, “cuartel general contra la epidemia”, “guerra contra el virus chino”, incluso “ejército de profesionales sanitarios”... El léxico de estos días, dentro y fuera de nuestro país, apela de forma constante al lenguaje de la guerra y remite al uso de este marco en otros contextos. El de la “guerra contra el terror” que popularizó la administración Bush a principios de siglo y que abonó el terreno para legitimar operaciones militares que causaron miles de víctimas; la “guerra contra las drogas”, como bautizó Nixon en los años 70 a una campaña de prohibiciones e incursiones militares que contribuyó más a criminalizar a los adictos que a frenar el tráfico; la “guerra contra la inmigración irregular” que abanderan tantos representantes políticos occidentales y que no ha logrado frenar la inmigración, pero sí criminalizar a las personas más vulnerables y desprotegidas.
Todos estos enfoques tienen en común el abordar cuestiones sistémicas mediante enfoques militares o belicistas. Para implementarse, requieren de un elemento fundamental: el miedo.
El miedo es el combustible de la desconfianza en los otros, del enfrentamiento, de la idea de bandos. El miedo legitima la violencia extrema y la deshumanización de los otros. El miedo nos hace refugiarnos en un poder que se presenta como absoluto e incuestionable, el de quienes dan las órdenes, sin que puedan imponerse criterios de necesidad o proporcionalidad. El miedo nos hace aceptar que hay fines que justifican cualquier medio, sea cual sea, implique o no violaciones de derechos humanos que no serían aceptables en un contexto de paz.
En gran medida, estamos viviendo lo contrario a una guerra
La crisis que estamos viviendo conlleva, y seguramente requiere, justo lo contrario.
En palabras del filósofo Santiago Alba Rico, la sensación de irrealidad que nos embarga en estos días tiene que ver con que “por primera vez nos está ocurriendo algo real. Es decir, nos está ocurriendo algo a todos juntos y al mismo tiempo”. Aunque el confinamiento y la medidas excepcionales de aislamiento lleven nuestra imaginación a escenarios de conflicto post-apocalíptico, esta crisis es, desde ese punto de vista, lo contrario a una guerra.
Decía la representante alemana Angela Merkel, desmarcándose del discurso belicista del resto de representantes políticos, que “la distancia es ahora la máxima expresión de afecto y cuidados”. Quizás sea ese el enfoque más adecuado de todos los que han desplegado los estados en estos días en los que el marco que se ha impuesto es el belicista. Porque si las guerras implican soluciones militares, esta crisis y las consecuencias que tendrá a corto y largo plazo parecen requerir estrategias de más calado y profundidad. Estrategias que, aun pasando por los estados, los trascienden, y que deben partir de lo común.
En declaraciones del 19 de marzo, Pedro Sánchez recordó a la ciudadanía española que “las sociedades no son sólo los estados”, unas palabras que chocan en gran medida con el marco belicista que coloca todo el peso, y todo el poder ante una crisis, en los estados. Si asumimos que un pueblo, un país, una sociedad son mucho más que un Estado, debemos asumir también que las estrategias para abordar una crisis que nos afecta a todos/as deben trascender los enfoques belicistas que colocan al estado como único centro de poder capaz de desarrollar soluciones a problemas que son, y ahora parece más evidente que nunca, sistémicos. Parece urgente asumir que debemos atajar lo inmediato a la vez que repensamos lo sistémico. Reaccionar a lo urgente asumiendo la necesidad de abordar cuestiones de fondo: económicas, sociales, sanitarias, de inclusión y exclusión, de acceso a los recursos, de género, de justicia social.
Si las guerras implican enfrentamiento y un “nosotros contra ellos” más o menos claro, más o menos difuso, la lucha contra el coronavirus implica unión para solucionar un problema que nos atañe a todos. Frente al odio y al miedo que alimentan las guerras, esta crisis requiere extremar los cuidados, la conciencia de los otros y la solidaridad. Una solidaridad que estos días hemos visto darse entre vecinos, entre grupos de personas, e incluso entre países. El aislamiento físico que busca evitar el contagio es a la vez una comunión, seguramente la primera que hemos conocido. Nos recoloca a todos, haciendo lo mismo en el mismo momento. Sufriéndolo, procesándolo, gestionándolo, adquiriendo una conciencia común que trasciende cualquier solución militar.
Implementar, implementar… ¿No se es periodista si no es emplean los neologismos de moda con los que nos machacáis continuamente?
Implementar no es ningún neologismo, podrías decir que es un cultismo si acaso, pero la realidad es que es una palabra con un significado dificil de intercambiar por otra expresando lo mismo.
No podría estar más de acuerdo; gracias por exponerlo tan bien.
Hola:
Me parece muy correcto el análisis, pero hay un elemento que a mí sí me hace pensar en que estamos en una situación de guerra y no tiene que ver con ceder nuestros derechos ni a corto ni a largo plazo. Creo que debemos pensar en un estado de guerra porque muchas personas creen que siguen teniendo derecho a tomarse su cañita y sus tapas. A salir a correr. A ir al gimnasio. No se dan cuenta de que ahora mismo todo eso está en suspenso. No porque nadie quiera hacerles la puñeta, sino porque estamos todos en una situación anómala. De guerra, de posguerra, de lo que quieran llamarlo. Es no poder elegir tu marca de café, comer pan de molde tostado en lugar de tomarte tu tostadita con aceite en el bar por las mañanas. Y no, nadie tiene derecho a salir a airearse, por agobiados que estén. Así que por ahora a mí me vale el símil de la guerra. Eso sí, sin perder el control sobre el estado de bienestar y de derecho.