Podemos presenta su programa en forma de Constitución basado en una gran reforma fiscal
- La formación morado planea gravar las rentas más altas hasta recaudar unos 35.000 o 40.000 millones de euros al año
Podemos ha presentado su programa electoral para las elecciones generales del 28 de abril en formato de Constitución. Según ha explicado Pablo Iglesias este lunes, la formación morada ha elegido esta manera de dar a conocer su programa electoral porque han diseñado un programa de gobierno que de manera “estricta” aplica los artículos de la Carta Magna que “defienden a la gente”.
El partido, que ya presentó su programa para las elecciones de 2015 en forma de catálogo de Ikea, ha aprovechado para interpelar a las otras formaciones políticas con las que compiten y que a menudo han tratado de tomar ventaja en la carrera electoral erigiéndose como los defensores de la Carta Magna. “Invitamos a los autodenominados constitucionalistas a que digan cuáles son las mejores medidas para que estos artículos se apliquen”, ha desafiado Iglesias.
La formación morada ha presentado un paquete de 264 medidas que buscan blindar derechos de la ciudadanía y que para ser llevadas a cabo suponen una gran reforma fiscal, que supondría la recaudación de unos 35.000 o 40.000 millones de euros al año que reduzca la brecha de 8 puntos del PIB tiene frente a la media europea, según ha hecho saber a los medios de comunicación fuentes de la dirección del partido.
El artículo 31 de la propia Constitución defiende “un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad”, ha leído Iglesias. Basándose en este articulado, la formación morada presenta, entre las medidas de mayor calado que ya han sido dadas a conocer estas días, la recuperación de los 60.000 millones del rescate bancario que el Banco de España dio por perdidos en 2017 mediante “un impuesto a las transacciones financieras”, una reforma sobre el impuesto de sociedades respecto a la tributación de las grandes corporaciones y un impuesto específico de la banca.
Además, según ha explicado Iglesias, la formación morada también defiende un impuesto para las grandes fortunas que grave a los grandes patrimonios con el fin de recaudar el 1% del PIB de patrimonios superiores a un millón de euros. Según puede leerse en el programa de Podemos este impuesto tendrá “un mínimo exento por primera vivienda de 400.000 euros y gravará hasta con un 3,5% los patrimonios de más de 100 millones de euros". Esta gran recaudación afectaría a unas 90.000 familias.
Sin embargo, Iglesias ha explicado que esta gran reforma fiscal supone también “establecer un IRPF más justo y progresivo que no decaiga en quienes más trabajan” por lo que el IVA, impuesto regresivo que afecta más a quienes tienen rentas menores, se bajará al 4%. “La política fiscal se trata no tanto de subir y bajar impuestos, sino de a quien se los bajas y a quien se los subes”, ha explicado el secretario general de Podemos.
La formación morada también anuncia mano dura contra quienes evadan impuestos o defrauden a Hacienda. Iglesias ha propuesto “una estrategia nacional contra el fraude fiscal” que lleve a cabo “una oficina contra los grandes defraudadores”, además de hacer pública “una lista” donde aparezcan aquellas personas que se beneficiaron de la amnistía fiscal que llevó a cabo el PP en 2012.
Otra de las medidas estrella de la formación morada es que Bankia entidad ya “saneada” y que “han pagado todos los españoles” se convierta en una banca pública que sirva para “asegurar crédito para autónomos, pequeñas y medianas empresas”. También un banco de inversión que, según ha profundizado Nacho Álvarez, responsable de Economía de Podemos, sirva para trabajar en ese “horizonte verde” y transición ecológica que lleva la formación morada en su programa electoral.
CONSTITUCIÓN para tapar la boca a los «constitucionalistas» …pero para «profesionales» conviene saber que hay que ir más allá y conocer alguna nota sobre la RUPTURA CON EL RÉGIMEN [ Julio Anguita – PCE ] :
https://youtu.be/aQruhbcFGdw?t=319