Críticas al premio del CGPJ a la reina por su lucha contra la violencia machista
El viernes, el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) anunció que la reina Letizia había sido distinguida con el premio anual a "la personalidad más destacada" en la erradicación contra la violencia machista. El reconocimiento no ha gustado a todo el mundo. Algunos colectivos y personalidades han expresado en las redes su sorpresa y malestar.
En su comunicado, el CGPJ, que ha tomado la decisión por unanimidad, justifica este galardón con tres argumentos. El primero, que Letizia "expresó públicamente su apoyo a la firma de un Pacto de Estado contra este tipo de violencia". El segundo, que la consorte "ha manifestado su preocupación por las mujeres maltratadas" con especial atención a las más vulnerables. Finalmente, el organismo recuerda que la propia actividad de la reina "ha permitido también dar mayor visibilidad" a esta tragedia.
"La decisión del Observatorio nos parece un demérito del premio, ha sido toda una sorpresa porque no conocíamos la “gran labor” de Letizia. Expresar públicamente apoyo o preocupación no es una gran implicación", explican a cuartopoder.es desde la Plataforma 7N contra las Violencias Machistas de Madrid. "Hay personas que trabajan a diario por erradicar la violencia de género, que realizan una labor destacada y merecerían ese reconocimiento", concluyen.
Esta plataforma fue de las primeras en expresar su sorpresa en las redes sociales. "¿De verdad no creen que haya habido personalidad más destacada? A nosotras se nos ocurren cientas, anónimas y públicas", afirmaban en Twitter.
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ otorga premio a la personalidad más destacada en la lucha contra la VG, a la reina Letizia.
¿De verdad no creen que haya habido personalidad más destacada? A nosotras se nos ocurren cientas, anónimas y públicas. pic.twitter.com/EMKeXOpqtV— 7N Plataf. Feminista (@Marcha7Nmadrid) 17 de mayo de 2019
A otros les ha parecido paradójico que se otorgue un premio por la lucha contra la violencia machista a un miembro de la Casa Real. La Carta Magna en el artículo 57 prioriza en el orden de la sucesión a la Corona "el varón a la mujer", siempre que sean herederos en el mismo grado de parentesco como, por ejemplo, entre hermanos. Este es el hecho al que ha hecho referencia la fiscal Inés Herreros.
El feminismo y la lucha contra toda forma de violencia contra las mujeres, incluida la VG, da la batalla contra todas las formas d opresión.
Incluir como referente a la monarquía (unida indefectiblemente al art. 57 de la CE) demuestra q no se ha entendido nada. @Consejogpj https://t.co/rglYCFB5HY
— Inés Herreros (@Ines_herreros) 17 de mayo de 2019
También ha habido sorpresa en otros colectivos, como en la Coordinadora 25S. "No es fácil comprobarlo por que siempre somos muchas, ¿pero alguien ha visto a la reina Letizia en alguna manifestación feminista?", ironizaban.
No es fácil comprobarlo por que siempre somos muchas, pero algién ha visto a la reina Letizia en alguna manifestación feminista? Es por que le han dado un premio por ser un referente contra la violencia de género 🤷♀️ https://t.co/rw8rmpCpBp pic.twitter.com/EXxV8FqhVh
— Coordinadora 25S (@Coordinadora25S) 17 de mayo de 2019
También ha recibido críticas de referentes del periodismo, como la directora de Público, Ana Pardo de Vera, o la escritora Cristina Fallarás.
#Letizia, premiada por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del #PoderJudicial
Supongo que -como todo el mundo sabe- por ser reina en la institución ‘más feminista’ del Estado, la #monarquía 👑
No tienen vergüenza. #violenciamachista
— Ana Pardo de Vera P. (@pardodevera) 17 de mayo de 2019
Qué carajo esperaban del CGPJ @PoderJudicialEs quienes ahora se escandalizan por el premio a Letizia?
¿No os bastan las sentencias sobre “abusos” sin violación, niñas que tienen “ya experiencia” para que les toquen los genitales, las madres condenadas por defender a sus hijos...?— Cristina Fallarás (@LaFallaras) 17 de mayo de 2019
A diferencia de lo sucedido con el galardón a la reina, el resto de premios no han cosechado una avalancha de críticas. La Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP) ha sido reconocida con el premio a la institución que otorga el CGPJ, ya que lleva desde 1985 prestando asistencia integral a víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
La Mención Especial Soledad Cazorla ha recaído en el magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Julián Sánchez Melgar y en la fiscal delegada de Violencia sobre la Mujer de Málaga y de la Comunidad Autónoma de Andalucía, Flor de Torres Porras.
Ya está bien de pasteleo. España está en la cola internacional en
credibilidad judicial, con el Foro Económico Mundial situándola en el número 84, detrás de Pakistán. Y no es porque no haya grandes jueces, sino porque se han cargado, vía fiscalía ultrapolitizada, la imagen de independencia. Lo último es de traca: La misma fiscalía que obligó a desmentirse a los fiscales catalanes, para poder enjuiciar a nuestros líderes politicos ha obligado a desmentirse a los fiscales murcianos para no enjuiciar la presunta corrupción en la presidencia de Murcia. España antes corrupta que rota…? Por supuesto. Un informe del Parlamento Europeo del 2016 sitúa a España como «el más incumplidor de
la UE en ejecutar sentencias de los tribunales de justicia». Hay 34
sentencias del TC y del Supremo, favorables a Cataluña, que la Moncloa no cumple ni acata, tal como denunció el Govern en su momento. Sentencias sobre becas, sevicios sociales, cultura, medio ambiente e inmigración. En cuanto a las infraestructuras, es un auténtico escándalo de discriminación: Treinta proyectos parados por el déficit de inversión crónica de Fomento, catorce obras ferroviarias y dieciséis viarias, encalladas «sine die» y que dañan seriamente la competitividad económica catalana. Todo ello prometido, presupuestado, negociado, proyectado e incumplido por un Gobierno del Partido Podrido que encarcela a nuestros
politicos y les piden penas mayores que a asesinos en serie, porque son desobedientes. Yo pregunto: Se perseguirán a si mismos por tanto incumplimiento?. A la m. con la Injusticia española prevaricadora, títere de fascistas y corruptos, vergüenza de Europa. Si me pegan, me divorcio. Som República !!*!!