Podemos quiere una gestión del agua pública en España en una legislatura
- Proponen la derogación de los derechos concesionales del agua
- Además, la recuperación de los saltos hidroeléctricos cuando caduquen las concesiones a empresas privadas
Podemos sigue lanzando propuestas programáticas en sus ruedas de prensa de los lunes. Esta semana, los portavoces Pablo Echenique y Noelia Vera informan sobre una iniciativa programática que la formación morada defenderá en la próxima campaña para las próximas generales de abril y durante la próxima legislatura en el Congreso. De esta manera, Podemos apuesta por que en el plazo de una legislatura la gestión del agua en España sea completamente pública.
Esta medida se suma a otras cuatro que ya han ido desvelando en pasadas semanas. Ellas son: la devolución por parte de la banca de los más de 60.000 millones de euros del rescate bancario; educación infantil gratuita y universal; paridad real en aquellas instituciones financiadas con dinero público; una reformulación del sistema productivo en clave ecologista, el "horizonte verde".
Echenique se ha referido a que "el agua es un derecho humano que no solo tiene que ver con el riego o con el agua potable". Por ello, apuesta por "recuperar la gestión pública del agua, evitar que se haga negocio con el agua, el horizonte verde tiene que ser también azul". Para este objetivo, desde la dirección de Podemos plantean tres medidas.
La primera, tiene que ver con "la derogación de la compra-venta de los derechos concesionales del agua". Frente a estos derechos concesionales, Echenique ha asegurado que significa "convertir un derecho humano en un producto financiero". En segundo lugar, abogan por la "recuperación de los saltos hidroeléctricos cuando caduca su concesión a empresas privadas". "Al caducar la empresa privada de un salto hidroeléctrico, se volverá a poner al servicio del bien común, de los regantes, del agua potable de las ciudades", ha asegurado el secretario de Organización y Acción de Gobierno de Podemos.
En tercer lugar, a través de medidas como las anunciadas, Podemos se compromete a trabajar por que "en el plazo de una legislatura, se revierta la gestión del agua y sea completamente pública". Esto ya se ha conseguido en algunos ayuntamientos, como Valladolid. "Creemos que puede hacerse en toda España", ha proseguido.
El agua un recurso hídrico tan vital como necesario; las gestiones del agua son políticas, teniendo la especulación como norma. Un bien escaso, que debemos proteger, mimar y sanear; los derechos humanos están por encima de cualquier otro… ¡ Agua que no has de beber, déjala correr !. No utilizar la tubería política para hacer campos de golf y zonas residenciales, hacer pozos ilegales destrozando los acuíferos, dejando en mínimos el nivel freático. Un montón de razones, que no debemos olvidar aquell@s que quieren dejar un planeta habitable en armonía con el ser humano. ¡ Es un deber y una obligación imperiosa !. https://uploads.disquscdn.com/images/7fbe66b38b625bbd3bd68d3e276e6b17b3bda3a827441b46c10f5d6086c3ae89.jpg
¿Qué es lo que ha de ser público, el agua o su gestión? Con ese titular no queda nada claro.