El PSOE, preocupado porque la política se haya convertido en una actividad “de alto riesgo”
- En medio de las polémicas, creen que cuando los profesionales reconocidos "se comprometen políticamente" empiezan a perder el "prestigio".
- 'Fake news', chascarrillos, chantaje de las cloacas... los socialistas han iniciado una estrategia de defensa contra los escándalos.
El PSOE lleva varias semanas a la contra con el debate público. Si durante los primeros días de Gobierno se hablaba de su 'dream team' ministerial o de las expectativas, en las últimas jornadas juega en la línea de defensa. Ya no se habla de las medidas sociales negociadas con Unidos Podemos, sino del último escándalo asociado a un ministro. Este lunes, el secretario de Organización, José Luis Ábalos, se quejaba de la política se ha convertido en una actividad "de alto riesgo".
Así se expresó preguntado por las críticas que ha recibido el presidente del CIS, José Luis Tezanos, tras la publicación del barómetro en el que variaron algunos parámetros. Además de hacer una defensa de su veterano compañero de partido, el valenciano ha hecho una reflexión sobre la calidad del debate político. Cree que cuando los profesionales reconocidos "se comprometen políticamente", empiezan a perder ese "prestigio".
Estas declaraciones surgen días después de que saltasen a los medios las conversaciones de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, con el excomisario Villarejo, que se grabaron en 2009, y de que se publicara la sociedad creada por el ministro de Ciencia, Pedro Duque, para gestionar una casa en Jávea. Ambos son dos profesionales de reconocido prestigio que decidieron hace unos meses dar el salto a la política. De hecho, Ábalos cree que es un "mal aviso" y que incluso "contraviene las posibilidades de la participación política".
Tras desechar la autocrítica y con el pírrico logro de que en esta "campaña" contra el Gobierno, tal y como la califican ellos, "se hace sin colaboración de militantes del partido socialista", ha asegurado que los escándalos de las últimas semanas impiden mantener debates de mayor calado sobre las políticas del Estado.
Desde hace unos meses, la calidad del debate democrático ha provocado algunas reflexiones desde varios flancos, especialmente, desde que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dimitió tras la publicación de un vídeo de 2011 en el que aparecía robando en un supermercado y no por las irregularidades sobre su máster desveladas por Eldiario.es. Las fotos del chalet recién adquirido de los dirigentes de Podemos Irene Montero y Pablo Iglesias también mereció reflexiones sobre la línea entre la vida privada y la pública, un límite que ellos mismos transgredieron al convocar una consulta sobre su liderazgo en el partido por un asunto privado.
Estrategias de defensa contra los escándalos
Durante las últimas semanas, varios titulares han sobresaltado a los habitantes de Moncloa. Comenzaron con el máster de la exministra Carmen Montón y su posterior dimisión hasta llegar a las grabaciones de Delgado, pasando por las sospechas sobre la tesis de Pedro Sánchez. El Gobierno permanece desde entonces a la defensiva y ha desplegado toda una retórica contra este "acoso brutal" que dicen estar sufriendo. Estos son los cinco argumentos que han usado.
- Mostrar al Gobierno como una víctima. "Hay una especie de investigación de la vida personal de los miembros del Gabinete. Esto no es político", explicaba la ministra portavoz Isabel Celáa este mismo lunes en la Cadena Ser. Durante las últimas semanas, la catalana no se ha ahorrado calificativos para describir la lluvia de informaciones que caen sobre el Gobierno. "Cacería", "acoso brutal" o "boicot" han sido algunos de ellos.
- Las 'fake news': deslegitimar las informaciones. Es un término que los miembros del Gobierno utilizan con asiduidad, pero no suele detallar cuáles de esas noticias son 'fake' y cuáles no. El término es confuso en sí mismo y los expertos prefieren hablar de "desinformación" para englobar este fenómeno. De hecho, la vicepresidenta Carmen Calvo se embarró hace unos días al hablar de los límites de la libertad de expresión y de la necesidad de abrir un debate en este sentido.
- Minimizarlas. Chismes, chascarrillos y, en definitiva, ruido. Ábalos se quejaba este lunes de cómo lo anecdótico (como puede ser los calificativos de Delgado sobre su compañero Marlaska en 2009) se ha apoderado del debate político, eclipsando otros temas.
- Deslegitimar la fuente: para el PSOE, los audios de Villarejo son consecuencia de un "chantaje" al Estado de las "cloaclas". De hecho, la vicesecretaria Adriana Lastra acusó a los dirigentes de PP y Ciudadanos de estar " instalados en las cloacas”.
- La desproporcionalidad. Ábalos también se quejó el lunes de la desproporcionalidad con la que se inflama el debate público. Hablando sobre la polémica por la casa de Pedro Duque ha sacado a relucir la amnistía fiscal de Montoro que fue declarada ilegal posteriormente por el Tribunal Constitucional.
El mundo al revés, a los ladrones los nombran ministros y los esquilmados apaleados. El brutal escandalo que afecta a las cloacas del Estado y que tiene en el punto de mira a miles de corruptos, a una exministra de Defensa, a todo un exministro del Interior y el escandalo de los másteres fraudulentos de la URJC, no significó casi nada para el Partido Podrido, ni dimisiones, ni rasgado de vestiduras en los grandes partidos españoles, ni intelectuales preocupados, ni una sociedad molesta actuando
electoralmente en consecuencia. De hecho, tampoco precupó nada a Rajoy y mucho menos a la Monarquia que se dice democrática, pero no lo es. Al contrario, con la boca pequeña, la mayor parte de poderes fácticos aplauden el juego sucio contra el independentismo, para asi tapar sus vergüenzas. Quién levanta un dedo y dice: «Independencia», a ese lo encarcelan sin juicio ni condena. Y en las previas, todo lo que está pasando contra el Proceso Catalán, afinamiento de fiscales, abuso delirante del Tribunal Constitucional, persecución penal contra politicos
democráticos, uso y abuso de los recursos públicos y ministeriales para desprestigiar gente, campañas de descrédito personalizadas, por todo ello, nadie se ha despeinado. Es decir, todo vale para la «Razón de Estado» contra Cataluña y en el «todo vale», lo más sucio se pone en práctica sin que eso altere la paz espiritual de la ciudadanía española. Cuando una sociedad no reacciona ante ese «abuso del Estado de Desecho», es evidente que tiene un problema serio. España tiene una democrácia profundamente
contaminada, tan agujereada y herida que ni tan solo chirría entre los más lúcidos. En España no solamente funcionan mal los que mandan, sino también los que obedecen. Si me pegan, me divorcio. Som República !!*!!
Pero eso es que cogieron el método aplicado contra Cataluña, luego contra podemos y luego contra el psoe…. pero además judializando la política.. la sentencia sobre el Estatut ya lo dije en su momento , lo pagaremos todos , El PSOE se debío creer que estaba libre de ellos , pues no.. o pacta con ellos un gobierno psoe –pp cs- o al infierno.. En fin si el PSOE hiciera eso desaparece del mapa … La derecha está desesperada su operación Macron con Rivera les fracasó …No olvidemos que el CS estaba en el gobierno con Rajoy por la puerta de atrás y fardaba de hacerle cumplir al pp su programa…el del cs vaya ..
En esto el PSOE tiene razón… Pero no se puede explicar sin mencionar la brunete mediática madrileña, si antes era contra Cataluña y sigue, ahora contra ellos, estaban “encariñados” con Mariano y Soraya, y apostaron por ella y entonces ahora hacen méritos con Casado, pero ya se vio también el PSOE cuando descabalgaron a Pedro.. la degeneración del régimen del 78 va para rato… y a la derecha todo vale , no de ahora de siempre , uno recuerda que para ganar a Felipe el pp de Aznar tuvo que sacar 10 años después lo del GAL ,como si Fraga no fuera complice de lo mismo , El problema es que el pp tiene además el apoyo de la justicia como se ve bien en el caso Casado y encima el sistema para regalar másteres en la universidad pública quedará impune tras el archivo del caso ni las convalidaciones masivas y supuestos trabajos de Casado. Los de izquierda dimiten pero los de derecha no y sus votantes encima los aplauden… mal si la final el que mas berrea es el que gana …
Vamos que no debatis por que se meten con las virtudes y esencias del socialismo de izquierdas ( del gueno ). Riesgos, depende de quienes gobiernen ¡ todos !. Los que han manipulado dineros públicos, amamantando Villarejos, periodicos de prostitución de las palabras enciscando la vida politica y publica de ciertos líderes, falseando hasta la extenuación sus vidas y mandarlos al » gallinero «… ¿ Eso es socialismo del Gueno ?´. Meterse en una hipoteca de 30 años, por que entre dos se puede mejor. Estos adversarios mejor fuera, que no toquen el CNI, ni el CIS. Estos camaradas, mejor lejos. Si han tenido que enpujaros, para que podriais salir del cisco neo liberal. Si estamos así, será por algun motivo de clase elemental, con ciertos peros a la Yenka desteñida y falsarios filibusteros… ¡ El bipartidismo es lo mejor !. Vosotros quereis un verticalismo absolutista en el pais de las maravillas; con leyes Mordazas, reyes de sangre azul, y Boyeres, Borreles, Duques y Zelaas… ¡ Que se parten el pecho por los desahucios, los pensionistas, la sanidad y la limpieza Institucional !. Sin sacar a la luz pública, las listas de los Amnistiados fiscales…¡ Esto de la politica es peligroso… ¿ Donde está la puerta giratoria ?. ( Aquí, me censuro por dignidad ).